Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

DE VUELTA AL BLOG Y CINNAMON ROLLS



Hola a tod@s, espero que todavia haya alguien por aquí... después de un verano frenético y una vuelta al cole perezosa, siento no haber podido estar todo el tiempo que yo hubiera querido por aquí.

Pero ya he vuelto y espero que sea para estar por aquí de más seguido, así que para recompensaros os voy a dejar una recetita de unos Cinnamon Rolls que tenía unas ganas locas de hacer... y después de buscar y buscar por internet una receta que tuviera buena pinta.... por fín la encontre!! os puedo asegurar que el resultado me ha gustado mucho y además de ser facilita,  son ingredientes de las que tod@s tenemos por casa, y el resultadooooo... ayyyy el resultadoooo sólo decir que mi hija de cuatro años se zampó uno todavía caliente porqué no podía aguantarse a que se enfriaran, sólo decía "mamá que bien huele... que tienes en el horno???", jajajaja, me encanta saber que uno de los olores de la infancia de mis hijos será la de los dulces que su madre siempre tenía en el horno.. que recuerdo más dulce, no os parece??

Bueno, pero ya no me enrollo más y os dejo la receta de los Cinnamon Rolls. Tengo que decir que esta receta la cogí prestada de Espacio Culinario pero un poquito retocada, pero poquito.. jijiji, por cierto, pasad por su blog porque tiene unas recetas dulces increíbles.
 CINNAMON ROLLS

INGREDIENTES:

Para la masa:


  • 600 gr de harina y un poquito más si se os queda pegajosa
  • 25 gr. de levadura fresca
  • 240 ml. de leche
  • 80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 80 gr. de azúcar 
  • 3 huevos medianos
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de azucar vainillada
Para el relleno:
  •  50 gr. de azúcar moreno
  • 115 gr. de mantequilla en pomada
  • 35 gr. de harina
  • 2 cucharadas de canela
  • 1/2 taza de nueces o pasas o pepitas de chocolate o mezclado..
  • 1 cucharada de nata líquida
Para el glaseado:
  • 120 gr de azúcar glass
  • 4 cucharadas de nata líquida.
PREPARACIÓN:


  • En un bol, al baño maría, ponemos la mantequilla, el azúcar, la leche, la vainilla y la canela, y mezclamos bien, a mano con varilla o con una montadora eléctrica,  pero procurando que no superen los 50ºC.
  • Añadimos la levadura y batimos bien para que se disuelva bien.
  • Añadimos la mitad de la harina que habremos cernido y mezclamos bien a mano o a máquina, y vamos añadiendo los huevos uno a uno, hasta que queden integrados.
  • Añadimos la otra mitad de la harina y amasamos bien, tiene que quedar  una bola de masa que no sea pegajosa, por eso pongo que si con 600 gr de harina os queda pegajoso, le pongáis un poco más hasta que no se os pegue a los dedos.
  • En un bol límpio y aceitado un poco, ponemos la masa y tapamos con un papel de film y dejamos que fermente hasta que doble su volumen que será entre 1 hora o 1 1/2 horas.
  • Mientras fermenta la masa, vamos preparando el relleno, mezclamos en un bol el azúcar, la mantequilla, la harina y la nata, y batimos para que se mezcle bien.
  • Cuando haya doblado su volumen, lo sacamos del bol y la amasamos durante unos minutos para que se desgasifique, y formamos una bola y la dejamos reposar unos 10 minutos.
  • CALENTAMOS EL HORNO A 180ºC ARRIBA Y ABAJO O CON EL AIRE.
  • Cuando haya pasado ese tiempo, estiramos con el rodillo, formando un rectángulo grande con un grosor de 1 1/2 a 2 cms.
  • Le ponemos por encima del rectángulo la mezcla del relleno, bien expandido por toda la superficie y le ponemos las nueces por encima del relleno, luego enrollamos la masa creando un rulo y cortaremos rodajas de 2 o 3 cms de grosor. las ponemos en la bandeja del horno encima de un papel de hornear y las dejamos reposar unos 15 minutos antes de meterlos al horno.
  • Hornead en tandas de 6 porque son grandes y después aumentan en el horno, durante unos 10-15 minutos a 180ºC arriba y abajo, o con aire, como queráis.
  • Mientras se hornean haced el glaseado, que es tan sencillo como mezclar el azúcar glas (comprado, no vale de la thermomix) con la nata.
  • Cuando salgan del horno calientes, poner por encima el glaseado con una brocha y dejar enfriar, si podéis... jajajaja.

Espero que os haya gustado la receta y que la hagáis prontito, os aseguro que es facil y muy resultona, bueno ya me contaréis!!

Un dulce beso!!

jueves, 26 de julio de 2012

Brazo de Gitano de Pio X


Hay sabores y olores, que siempre nos recordarán a la infancia, no creeis??, o no os ha pasado nunca que al comer algo determinado u os ha venido un olor por la calle o en algun lugar, no se os ha venido a la mente una secuencia de vuestra infancia relacionada con ese olor???, pues a  mí me  pasa continuamente con este dulce, es típico de mi tierra, Málaga, se llama Pio X, y suele ser más pequeño, pero también los venden en este tamaño XXL, jijiji...
Por suerte, también es el dulce preferido de mi marido y es que se le hace la boca agua y se le  ponen lo ojillos como bolillas cuando se cruza con un buen Pio X en alguna pastelería,
y después de estar haciendo dulces y tartas para todo el mundo, el pobre mío también se merecía un homenaje y decidí hacerle el dulce de sus amores... jajajja, y como lo disfrutó....
Os dejo la receta y los pasos a seguir para realizarlo, es muy fácil y el resultado... ya lo veis, espectacular!! uhmmmmm..... se me hace la boca agua a mí también, de recordar lo bueno que estaba...


El dulce se compone en tres sencillitas recetas, un bizcocho genovés, un almíbar de canela y crema pastelera de vainilla, y si unimos las tres... y añadimos un poco de canela molida y coco ralladooo... tata - ta channnnn..... un super Pío X.

BIZCOCHO GENOVÉS

Ingredientes:
  • 4 huevos medianos
  • 120 gr de azúcar
  • 1 cta. de esencia de vainilla o azúcar vainillado
  • 120 gr. de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
Preparación:
  • Precalentar el horno a 180º arriba y abajo con o sin aire.
  • Colocar la MARIPOSA en la scuchillas, vertir en el vaso los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla o azúcar vainillado y programar 6 minutos, 37º, velocidad 4.
  • Cuando acabe el tiempo, volver a programar otros 6 minutos, velocidad 4 (sin programar temperatura)
  • Abrir la tapa y añadir la harina con la sal echándola alredero de la mariposa, cerrar y programar 4 segundos, velocidad 3.
  • Retirar la mariposa y, con la espátula, terminar de envolver la mezcla con cuidado.
Vamos a hacer una plancha de bizcocho, entonces tenemos que vertir la preparación en una bandeja de horno forrada con papel de horenar, e introducir en el horno durante 10 minutos.


Cuando lo saquemos del horno, lo enrollamos y lo envolvemos en un trapo limpio, mientras se enfría la crema pastelera, así cuando lo rellenemos y lo tengamos que envolver, se quedará mejor la forma.


ALMÍBAR DE CANELA PARA BAÑAR BIZCOCHOS


Ingredientes:
  • 130 gr. de azúcar
  • 100 gr. de agua
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 ramita de canela
Preparación:
  • Poner el agua, el azúcar, la canela y el zumo de limón en el vaso y programar 7 minutos, 100º, velocidad 2.
  • Si lo hacéis sin thermomix, lo poneis todo en un cazo y llevar a ebullición durante 7 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

CREMA PASTELERA BÁSICA


Ingredientes:
  •  100 gr. de azúcar
  •  500 gr. de leche
  •  50 gr. de maicena
  •  3 huevo
  •  1 cucharada de vainilla o azúcar vainillada
Preparación:
  • Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4
  • Saca y reserva en un recipiente cubierto con film o en una manga pastelera. y dejar que enfríe.


Bueno, ya tenemos las tres recetas hechas y ahora vamos a montar el brazo de gitano.
Desenrollamos el bizcocho y bañamos con el almíbar con un pincel y reservamos un poquito de almíbar para echarle luego por arriba después de enrollado.
 Espolvoreamos un poco de canela molida por la parte que vamos a echarle la crema  al bizcocho.
Ponemos encima de la canela la crema pastelera templada o fría.
Enrollamos el bizcocho con cuidado
 Lo bañamos con el almíbar frío que hemos reservado  y lo cubriremos con coco rallado, por todos los lados eh??


Lo podemos envolver otra vez en el mismo papel de horno y guardar en la nevera para que esté muy fresquito y cuando lo saquemos lo rebozamos por coco rallado y decoramos con rayas de canela molida.... y......

 
¡¡¡¡ LISTO PARA DISFRUTARRR!!!!


Espero que os haya gustadoo....