Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2012

TALLERES DE NAVIDAD Y BROWNIE CON OREO

Hola, hace ya tiempo que no os pongo recetitas, os tengo abandonados.... pero es que ando muy liada preparando unos talleres navideños que ya os contaré un poquito más adelante en esta entrada.
Aún estando súperliada, una sigue tendiendo vida social... la semana pasada me invitaron a comer a casa de mis vecinos Beatríz y Remi, son unas maravillosas personas, él es francés y ella española, y nos prepararon una comida de estilo francés, hicimos una Raclette, en mi vida había comido eso... pero que buenooooo... y yo teniendo una Raclette en casa y sin usarla porque no sabía como... jajajaja, pues ya a descansado bastante, ahora le va a tocar trabajar un poquito!!! jijiji.

Bueno, la cosa es que yo decidí preparar el postre, como nooo.. jajajaja, y me decidí por preparar un brownie, pero no quería un brownie normal, quería algo especial.
Hace tiempo encontré por internet una receta de brownie con galletas oreo, que tenía una pintaaaa... que uhmmmm.... y empecé a buscarla otra vez, y por fín la encontré, era una receta del blog La repostería de Miguel, el cual os lo recomiendo porque tiene unos postres que quitan el sentidooo.. yo repetiré alguna receta más seguro!!.

Hice la receta, algo adaptada a lo que tenía en casa, y la verdad... salió de escándalo, cayó enteritooo... jajajaja, mis hijos y la hija de mi vecina, se encargaron de comerse las oreo que estaban por encima y luego se comieron dos trozos cada uno.... y no me extraña, porque era indescriptible lo bueno que estaba... uhmmmmmm


Mirad que corte tiene el brownie.. crujiente por arriba y jugossiiiiisssiiiiimoooo por dentro!!!

  

BROWNIE CON OREO

INGREDIENTES:

  • 165 gr. de Mantequilla
  • 200 gr. de Chocolate negro fondant.
  • 3 huevos medianos + 2 yemas
  • 50 gr. Harina  
  • 100 gr. de Azúcar
  • 65 gr. de Azúcar Moreno
  • 1 Cucharada de Cacao puro Valor en polvo
  • 2 Cucharaditas de extracto de Vainilla
  • 1 Pizca de sal
  • 18-20 Galletas Oreo
  •  60 gr. de gotas de chocolate.
PREPARACIÓN: 
  • PRECALENTAMOS EL HORNO A 180ºC SIN AIRE, ARRIBA Y ABAJO.
  1. En un cazo, ponemos la mantequilla y la derretimos a fuego lento y añadimos el chocolate troceado, removemos hasta que se funda por completo, retirado del fuego.
  2. En un bol mezclamos los huevos con las yemas y el extracto de vainilla, y batimos hasta que triplique su volumen. (También podemos hacerlo con thermomix, con la mariposa puesta, programamos 6 minutos, temperatura 37ºC, velocidad 4) 
  3. Añadimos a los huevos, el azúcar blanco y moreno, mezclados, en dos veces, batiendo hasta que se integren por completo en cada adición.
  4. Añadimos a la mezcla el chocolate fundido con la mantequilla (mejor que esté templado), la harina tamizada y el cacao en polvo también tamizado, removiendo suavemente hasta que se queden bien integrados los ingredientes.
  5. Preparamos un molde, cuadrado de 22 cm aprox. o redondo de unos 20 cm aprox.,  le ponemos un poco de mantequilla y forramos con papel vegetal o de hornear.
  6. Ponemos una capa finita de mezcla y colocamos las galletas oreo por encima.
  7. Después ponemos otra capa de mezcla y le ponemos el resto de galletas oreo, partidas por la mitad y las gotas de chocolate por encima, bien repartidas.
  8. Horneamos a 180ºC sobre unos 25 minutos, pinchamos y si sale limpio el palillo, lo sacamos y dejamos enfriar, si todavía sale el palillo manchado de chocolate muy líquido, lo vamos controlando de 5 en 5 minutos, pensad que debe quedar húmedo ( que no crudo) por dentro.
  9. Una vez lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar y después a disfrutar, bien con azúcar glas espolvoreado o con una buena bola de helado de vainilla... uhmmmm....
ESPERO QUE LO DISFRUTÉIS... ES ESPECTACULAR!!!!

Ahora os cuento las novedades.. EMPEZAMOS CON LOS TALLERES DE NAVIDAD!!!
Nueva etapa en el mundo dulce,  a ver como sale...., yo le he puesto toda mi ilusión y le estoy dedicando mucho tiempo y trabajo para que todo salga bien, aún así tengo unos nervioossss..
os dejo las fechas de los talleres, que se realizarán en Torremolinos:

Taller Navideño de Decoración de Galletas
En Torremolinos, el Sábado 24 de Noviembre en horario de 10 a 14 horas. (2 vacantes). 
  Grupos reducidos.

Taller Navideño de Decoración de Tartas con Fondant

 En Torremolinos, el Sábado 1 de Diciembre en horario de 10 a 18 horas (3vacantes)
Grupos reducidos
.
 ¡¡ OS ESPERO!!

jueves, 26 de julio de 2012

Brazo de Gitano de Pio X


Hay sabores y olores, que siempre nos recordarán a la infancia, no creeis??, o no os ha pasado nunca que al comer algo determinado u os ha venido un olor por la calle o en algun lugar, no se os ha venido a la mente una secuencia de vuestra infancia relacionada con ese olor???, pues a  mí me  pasa continuamente con este dulce, es típico de mi tierra, Málaga, se llama Pio X, y suele ser más pequeño, pero también los venden en este tamaño XXL, jijiji...
Por suerte, también es el dulce preferido de mi marido y es que se le hace la boca agua y se le  ponen lo ojillos como bolillas cuando se cruza con un buen Pio X en alguna pastelería,
y después de estar haciendo dulces y tartas para todo el mundo, el pobre mío también se merecía un homenaje y decidí hacerle el dulce de sus amores... jajajja, y como lo disfrutó....
Os dejo la receta y los pasos a seguir para realizarlo, es muy fácil y el resultado... ya lo veis, espectacular!! uhmmmmm..... se me hace la boca agua a mí también, de recordar lo bueno que estaba...


El dulce se compone en tres sencillitas recetas, un bizcocho genovés, un almíbar de canela y crema pastelera de vainilla, y si unimos las tres... y añadimos un poco de canela molida y coco ralladooo... tata - ta channnnn..... un super Pío X.

BIZCOCHO GENOVÉS

Ingredientes:
  • 4 huevos medianos
  • 120 gr de azúcar
  • 1 cta. de esencia de vainilla o azúcar vainillado
  • 120 gr. de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
Preparación:
  • Precalentar el horno a 180º arriba y abajo con o sin aire.
  • Colocar la MARIPOSA en la scuchillas, vertir en el vaso los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla o azúcar vainillado y programar 6 minutos, 37º, velocidad 4.
  • Cuando acabe el tiempo, volver a programar otros 6 minutos, velocidad 4 (sin programar temperatura)
  • Abrir la tapa y añadir la harina con la sal echándola alredero de la mariposa, cerrar y programar 4 segundos, velocidad 3.
  • Retirar la mariposa y, con la espátula, terminar de envolver la mezcla con cuidado.
Vamos a hacer una plancha de bizcocho, entonces tenemos que vertir la preparación en una bandeja de horno forrada con papel de horenar, e introducir en el horno durante 10 minutos.


Cuando lo saquemos del horno, lo enrollamos y lo envolvemos en un trapo limpio, mientras se enfría la crema pastelera, así cuando lo rellenemos y lo tengamos que envolver, se quedará mejor la forma.


ALMÍBAR DE CANELA PARA BAÑAR BIZCOCHOS


Ingredientes:
  • 130 gr. de azúcar
  • 100 gr. de agua
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 ramita de canela
Preparación:
  • Poner el agua, el azúcar, la canela y el zumo de limón en el vaso y programar 7 minutos, 100º, velocidad 2.
  • Si lo hacéis sin thermomix, lo poneis todo en un cazo y llevar a ebullición durante 7 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

CREMA PASTELERA BÁSICA


Ingredientes:
  •  100 gr. de azúcar
  •  500 gr. de leche
  •  50 gr. de maicena
  •  3 huevo
  •  1 cucharada de vainilla o azúcar vainillada
Preparación:
  • Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4
  • Saca y reserva en un recipiente cubierto con film o en una manga pastelera. y dejar que enfríe.


Bueno, ya tenemos las tres recetas hechas y ahora vamos a montar el brazo de gitano.
Desenrollamos el bizcocho y bañamos con el almíbar con un pincel y reservamos un poquito de almíbar para echarle luego por arriba después de enrollado.
 Espolvoreamos un poco de canela molida por la parte que vamos a echarle la crema  al bizcocho.
Ponemos encima de la canela la crema pastelera templada o fría.
Enrollamos el bizcocho con cuidado
 Lo bañamos con el almíbar frío que hemos reservado  y lo cubriremos con coco rallado, por todos los lados eh??


Lo podemos envolver otra vez en el mismo papel de horno y guardar en la nevera para que esté muy fresquito y cuando lo saquemos lo rebozamos por coco rallado y decoramos con rayas de canela molida.... y......

 
¡¡¡¡ LISTO PARA DISFRUTARRR!!!!


Espero que os haya gustadoo....